Magnitalent

Cambios fiscales 2025 en México que afectan la nómina: lo que debes saber

Cambios fiscales 2025 en México que afectan la nómina: lo que debes saber

¿Sabías que en 2025 hubo cambios fiscales importantes en México que afectan la nómina? Si eres empleador, trabajador o encargado de recursos humanos, esta información te interesa. A continuación te explicamos de manera clara, sencilla y actualizada todo lo que necesitas saber sobre salario mínimo, IMSS, impuestos estatales sobre nómina y más.

Aumento al salario mínimo en 2025

Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo general en México subió 12%, quedando en $278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo es de $419.88 pesos diarios.

¿Cómo impacta este cambio?

Ningún trabajador puede ganar menos de esta cantidad.

Afecta prestaciones que se calculan sobre el salario mínimo (como las incapacidades y la prima vacacional).

Las empresas deben ajustar su nómina para cumplir con esta nueva obligación.

Aumentan las cuotas patronales al IMSS (2025)

En 2025, continúa el aumento gradual de las aportaciones patronales al IMSS para el fondo de retiro, como parte de la reforma de pensiones.

cambios fiscales nomina 2025

Puntos clave:

  • Aumento para patrones, especialmente por trabajadores que ganan más de 4 UMAs.
  • El trabajador no verá descuento adicional en su nómina.
  • Busca garantizar mejores pensiones en el futuro.

¿Qué deben hacer las empresas?

Revisar los nuevos porcentajes y ajustar sus cálculos de nómina para evitar errores y multas.

Cambios en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) 2025

Varios estados modificaron las tasas del Impuesto Sobre Nómina (ISN), un impuesto local que pagan las empresas por las remuneraciones a sus trabajadores.

Estados con aumento del ISN:

  • Ciudad de México (CDMX): Subió de 3% a 4%. Microempresas y pequeñas empresas tienen tasa reducida (3% y 3.5%).
  • Guerrero: Subió de 2% a 3%.
  • Zacatecas: Aumentó de 3% a 3.5%.

Recomendación:

Revisa la tasa vigente en tu estado y verifica si aplicas para algún beneficio o tasa reducida.

Nuevo valor de la UMA en 2025

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) subió a $113.14 pesos diarios desde el 1 de febrero de 2025.

¿Para qué sirve la UMA?

  • Calcular topes de prestaciones exentas (aguinaldo, prima vacacional, PTU).
  • Determinar límites de aportaciones al IMSS.
  • Cálculo de multas y otros trámites oficiales.

Recordatorio: más vacaciones para todos

Aunque no es una novedad de 2025, sigue vigente la reforma de Vacaciones Dignas. Todos los trabajadores con al menos un año de antigüedad tienen derecho a 12 días de vacaciones al año

¿Qué significa para las empresas y empleados?

Para las empresas:

  • Aumento de costos en salarios, cuotas IMSS y, en algunos estados, ISN.
  • Necesidad de ajustar sistemas de nómina.
  • Verificar beneficios fiscales y evitar multas por incumplimiento.

Para los trabajadores:

  • Mejores sueldos (mínimo garantizado).
  • Aportaciones mayores para pensión, sin más descuento al salario.
  • Más días de vacaciones.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email