Magnitalent

¿Cómo afecta el Paquete Económico 2026 a las empresas en México?

El Paquete Económico 2026 marca una etapa de ajuste y consolidación para las empresas mexicanas. Diseñado bajo el principio de responsabilidad fiscal y sostenibilidad de la deuda pública, este documento busca mantener la estabilidad macroeconómica mientras impulsa un crecimiento del PIB de 2.3%. Sin embargo, su impacto en el sector empresarial será mixto: combina nuevas oportunidades con mayores exigencias fiscales.

Por un lado, el gobierno plantea ampliar la base tributaria y fortalecer la recaudación, mediante mecanismos de prevención de evasión, regularización fiscal y nuevos impuestos saludables dirigidos a productos que afecten la salud física o mental. Estas medidas implican un entorno fiscal más estricto, especialmente para empresas de alimentos, bebidas y tabaco, que verán incrementos en su carga tributaria.

Al mismo tiempo, se proyecta una reducción gradual del déficit presupuestario (3.6% del PIB) y una política de gasto público orientada a infraestructura estratégica, logística, energía y digitalización. Esto abre oportunidades para los sectores de construcción, manufactura avanzada, servicios profesionales y tecnología, beneficiados por la expansión del Plan México y los Polos del Bienestar.

El documento también prevé incentivos para pymes y relocalización de inversiones derivadas del T-MEC, así como condiciones financieras más favorables gracias a la normalización monetaria en EE. UU. y la relajación de tasas de interés. No obstante, las empresas deberán adaptarse a mayores exigencias de cumplimiento y eficiencia administrativa, en un contexto de austeridad y transparencia.

En resumen, el Paquete Económico 2026 presenta un entorno de mayor control fiscal, pero con impulso al desarrollo productivo y tecnológico. Las empresas que adopten estrategias de formalización, innovación y sostenibilidad podrán aprovechar las nuevas inversiones e incentivos, mientras que aquellas con modelos rezagados enfrentarán mayores retos regulatorios y tributarios.

Stay ahead in a rapidly world. Subscribe to Prysm Insights,our monthly look at the critical issues facing global business.

[mc4wp_form]